domingo, 6 de mayo de 2012

libro: Cancer: Herencia y ambiente

Autora: Cristina Cortinas
Bibliografia: CRISTINA CORTINAS, CÁNCER. HERENCIA Y AMBIENTE, FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, MÉXICO 1997.

Reseña:
A partir de una hipótesis basada en un artículo escrito por los doctores Richard Doll y Richard Peto, Cristina Cortinas integró la primera versión de Cáncer: herencia y ambiente, obra en la que afirmó que el cáncer es una enfermedad descubierta desde la más remota antigüedad,según documentos encontrados y que datan del año 2000 a 1500 a.C. hacen mención de la enfermedad, y del interés sobre su estudio y  tratamiento desde épocas muy antiguas, como lo son los organismos multicelulares, y que desde estos tiempos antiguos se ha optado por recursos para su tratamiento, además de cirugías. A través de un recorrido por la historia de la investigación de las causas del cáncer, la doctora Cortinas nos brindó un relato de la forma en que se ha ido descubriendo el papel que desempeña la información hereditaria contenida en cada una de las células de los organismos vivos, particularmente del reino animal, así como en la regulación de su comportamiento y cómo la alteración de esta información lleva a las células cancerosas a "desobedecer las reglas". Menciona también que el nombre de cáncer se le dio por que los tumores de las mamas específicamente toman la forma de un cangrejo mientras crecen; siguiendo la lectura pude encontrar que el cáncer tiene también un origen ambiental, que fue descubierto en el siglo XVIII en Inglaterra, donde se observó una forma rara de tumor que se asocia con el contacto continuo del hollín. Así mismo hay una posible relación entre el cáncer y la herencia de la enfermedad.
La palabra cáncer abarca distintas enfermedades que varían en su forma de presentarse; actualmente se han encontrado más de cien formas diferentes de cáncer en las que se encuentran los carcinomas   que destacan debido a que másdel 90% por ciento de canceres pertenecen a este tipo y este se presenta en las capas que cubren la superficie de nuestro cuerpo, la autora también nos informa que esta enfermedad aparece entre los 20 y 30 años de edad. Continuando el texto nos hace entrega de los órganos a los que puede afectar dicha enfermedad, además de una breve descripción de lo que esto provoca y sobre lo sarcomas;   intestino grueso,   mamas y el cuello del útero,estos son los órganos quecomun mente son atacados por el cancer. 

La palabra cáncer abarca distintas enfermedades que varían en su forma de presentarse; actualmente se han encontrado más de cien formas diferentes de cáncer en las que se encuentran los carcinomas   que destacan debido a que másdel 90% por ciento de canceres pertenecen a este tipo y este se presenta en las capas que cubren la superficie de nuestro cuerpo, la autora también nos informa que esta enfermedad aparece entre los 20 y 30 años de edad. Continuando el texto nos hace entrega de los órganos a los que puede afectar dicha enfermedad, además de una breve descripción de lo que esto provoca y sobre lo sarcomas;   intestino grueso,   mamas y el cuello del útero,estos son los órganos quecomun mente son atacados por el cancer. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario