domingo, 6 de mayo de 2012

DIMENSIONES DE LA CRISIS OTRO MUNDO ¿ES REALMENTE POSIBLE?



Reseña:

El ser humano ha estado presente en el planeta desde hace 200 mil años, y a lo largo de los años ha tenido un aumento desmesurado el uso de la energía, el uso del agua, el bióxido de carbono, la extracción y el consumo de metales, el uso de sustancias toxicas, el aumento de vehículos y de reces o cabezas de ganado, entre otras cosas. En este momento es posible afirmar que el planeta es cada vez más un espacio irremediablemente contaminado de una gama casi infinita de desechos y basura, lo que ha causado el incremento de muchas enfermedades.
El ser humano ha estado modificando y afectando los ecosistemas del planeta tierra, destacando dos fenómenos cruciales: el poder de transformación adquirido por los seres humanos a partir del uso de los combustibles fósiles (incluyendo la energía nuclear) y la lógica o racionalidad que ha dominado y que hoy alcanza su máxima expresión, la cual está basada en una voracidad insaciable: la de la acumulación, concentración y centralización de capital.
La huella ecológica se refiere a la cantidad de alimentos, de energía, agua, materiales de construcción  desechos que utilizamos y desechamos a lo largo de un año, sigue aumentando dado que el consumo de los países ricos aumenta dia con día.
Aunque hay varias formas de terminar con esta destrucción la mayor parte de la población no toma conciencia de lo que esta pasando en el planeta y no hacen caso a estas alternativas y lo toman a la ligera, además se necesita que se tomen medidas en todos los aspectos tanto social, cultural, económico y político. 
El poder social comienza en la familia, en la edificación de un hogar autosuficiente, seguro y sano, que comparte con muchos otros hogares una misma "micropolítica doméstica". Esto se puede lograr atreves de  acciones en la alimentación, la salud, la vivienda, el agua, la energía y el ahorro y el crédito, todo lo cual surge, a su vez, de la toma de conciencia, ecológica y social, de los miembros de la familia, de un cambio de actitudes, y en fin de la adopción de una nueva filosofía por y para la vida. Los hogares autosuficientes, sanos y seguros conforman las células últimas del poder social, y sólo alcanzan a realizarse cuando forman parte de redes, asociaciones, cooperativas o comunidades de territorios bien definidos. 


Reflexión
Lo que dice el articulo es muy cierto las crisis que se están presentando en la actualidad, se está desarrollando y no terminaran al menos que se tome conciencia sobre este tipo de crisis así será muy facil ya que aunque sera necesario implementar alternativas tanto sociales, políticas, económicas, entre otras donde todos lo que conformamos al planeta hagamos algo que pueda mejorar un poco la calidad de vida ques se esta viedno tanto para la especie animal como para la humana

No hay comentarios:

Publicar un comentario