BIOLOGÍA 4 BIODIVERSIDAD
domingo, 6 de mayo de 2012
libro: Cancer: Herencia y ambiente
Autora: Cristina Cortinas
Bibliografia: CRISTINA CORTINAS, CÁNCER. HERENCIA Y AMBIENTE, FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, MÉXICO 1997.
Reseña:
Bibliografia: CRISTINA CORTINAS, CÁNCER. HERENCIA Y AMBIENTE, FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, MÉXICO 1997.
Reseña:
A partir de una hipótesis basada en un artículo
escrito por los doctores Richard Doll y Richard Peto, Cristina Cortinas integró
la primera versión de Cáncer: herencia y ambiente, obra en la que afirmó que el
cáncer es una enfermedad descubierta desde la más remota antigüedad,según documentos encontrados
y que datan del año 2000 a 1500 a.C. hacen mención de la
enfermedad, y del interés sobre su estudio y tratamiento desde
épocas muy antiguas, como lo son los organismos multicelulares, y que desde
estos tiempos antiguos se ha optado por recursos para su tratamiento,
además de cirugías. A través de un recorrido por la historia de
la investigación de las causas del cáncer, la doctora Cortinas nos brindó un
relato de la forma en que se ha ido descubriendo el papel que desempeña la
información hereditaria contenida en cada una de las células de los organismos
vivos, particularmente del reino animal, así como en la regulación de su
comportamiento y cómo la alteración de esta información lleva a las células
cancerosas a "desobedecer las reglas". Menciona
también que el nombre de cáncer se le dio por que los tumores de las mamas específicamente
toman la forma de un cangrejo mientras crecen; siguiendo
la lectura pude encontrar que el cáncer tiene también un origen
ambiental, que fue descubierto en el siglo XVIII en Inglaterra, donde se
observó una forma rara de tumor que se asocia con el contacto
continuo del hollín. Así mismo hay una posible relación entre el
cáncer y la herencia de la enfermedad.
La palabra cáncer abarca distintas enfermedades que
varían en su forma de presentarse; actualmente se han encontrado más de cien
formas diferentes de cáncer en las que se encuentran los carcinomas que
destacan debido a que másdel 90% por ciento de canceres pertenecen a este
tipo y este se presenta en las capas que cubren la superficie de nuestro
cuerpo, la autora también nos informa que esta enfermedad aparece entre los 20
y 30 años de edad. Continuando el texto nos hace entrega de los órganos a los
que puede afectar dicha enfermedad, además de una breve descripción de lo que
esto provoca y sobre lo sarcomas; intestino grueso, mamas y el
cuello del útero,estos son los órganos quecomun mente son atacados
por el cancer.
La palabra cáncer abarca distintas enfermedades que varían en su forma de
presentarse; actualmente se han encontrado más de cien formas diferentes de
cáncer en las que se encuentran los carcinomas que destacan debido a que
másdel 90% por ciento de canceres pertenecen a este tipo y este se
presenta en las capas que cubren la superficie de nuestro cuerpo, la autora
también nos informa que esta enfermedad aparece entre los 20 y 30 años de edad.
Continuando el texto nos hace entrega de los órganos a los que puede afectar
dicha enfermedad, además de una breve descripción de lo que esto provoca y
sobre lo sarcomas; intestino grueso, mamas y el
cuello del útero,estos son los órganos quecomun mente son atacados
por el cancer.
MAS ALLÁ DEL GÉNESIS
Me gustó mucho esta película, nos mostró todo el trabajo que realizo Darwin y lo
que tuvo que pasar, examinar, analizar y hacer para poder desarrollar su
trabajo sobre la teoría de la evolución.Al igual que en el libro de las musas de Darwin de Jose Sarukhan dan a mostrar que darwin lucho contra todo para poder llegar al origen del hombre.
Pienso que iniciarla investigación a partir de la domesticación fue fundamental para que pudiera llegar a la
idea de la selección natural, ya que a travez de observar cómo era que el ganadero
seleccionaba a los individuos que iban a cruzarse con las características que a
él le convinieran y luego de alguna manera lo relacionó con lo que sucedía en
la naturaleza. Luego, en el viaje que tuvo la oportunidad de hacer en el
Beagle, lo ayudó aún más, porque pudo observar los restos fósiles de los
antepasados de diversas especies y más aún, los animales que habitaban las
Galápagos, donde sin duda, Charles hizo grandes avances sobre el planteamiento
de su teoría.Dejando a un lado las criticas y sobre todo las teorías Lamarckianas que se tenían, al igual que no creía en la teoría creacionismo Darwin fu un hombre que solamente importo la recopilación de buenas teorías y su experiencia adquirida a travez de los viajes y de la propia observación
La película fue muy interesante y buena herramienta para que nosotros
entendiéramos aún lo que sucede con la selección natural,
con ejemplos como el de los caballos más rápidos del mundo, donde intervino el
hombre, pero que nos deja claro que algo similar sucede en la naturaleza, donde
el seleccionador no es el hombre ni un ser divino, sino el medio, la selección
natural.
DIMENSIONES DE LA CRISIS OTRO MUNDO ¿ES REALMENTE POSIBLE?
Reseña:
El ser humano ha estado presente en
el planeta desde hace 200 mil años, y a lo largo de los años ha tenido un
aumento desmesurado el uso de la energía, el uso del agua, el bióxido de
carbono, la extracción y el consumo de metales, el uso de sustancias toxicas,
el aumento de vehículos y de reces o cabezas de ganado, entre otras cosas. En
este momento es posible afirmar que el planeta es cada vez más un espacio
irremediablemente contaminado de una gama casi infinita de desechos y basura,
lo que ha causado el incremento de muchas enfermedades.
El ser humano ha estado modificando y
afectando los ecosistemas del planeta tierra, destacando dos fenómenos
cruciales: el poder de transformación adquirido por los seres humanos a partir
del uso de los combustibles fósiles (incluyendo la energía nuclear) y la lógica
o racionalidad que ha dominado y que hoy alcanza su máxima expresión, la cual
está basada en una voracidad insaciable: la de la acumulación, concentración y
centralización de capital.
La huella ecológica se refiere a la
cantidad de alimentos, de energía, agua, materiales de construcción
desechos que utilizamos y desechamos a lo largo de un año, sigue
aumentando dado que el consumo de los países ricos aumenta dia con día.
Aunque hay varias formas
de terminar con esta destrucción la mayor parte de la población no
toma conciencia de lo que esta pasando en el planeta y no hacen caso a estas
alternativas y lo toman a la ligera, además se necesita que se tomen medidas en
todos los aspectos tanto social,
cultural, económico y político.
El poder social comienza en la
familia, en la edificación de un hogar autosuficiente, seguro y sano, que
comparte con muchos otros hogares una misma "micropolítica
doméstica". Esto se puede lograr atreves de acciones en la alimentación, la salud, la
vivienda, el agua, la energía y el ahorro y el crédito, todo lo cual surge, a
su vez, de la toma de conciencia, ecológica y social, de los miembros de la
familia, de un cambio de actitudes, y en fin de la adopción de una nueva
filosofía por y para la vida. Los hogares autosuficientes, sanos y seguros
conforman las células últimas del poder social, y sólo alcanzan a realizarse
cuando forman parte de redes, asociaciones, cooperativas o comunidades de
territorios bien definidos.
Reflexión
Lo que dice el articulo es muy cierto
las crisis que se están presentando en la actualidad, se está desarrollando
y no terminaran al menos que se tome conciencia sobre este tipo de crisis así será
muy facil ya que aunque sera necesario implementar alternativas tanto
sociales, políticas, económicas, entre otras donde todos lo que conformamos
al planeta hagamos algo que pueda mejorar un poco la calidad de vida ques se
esta viedno tanto para la especie animal como para la humana
sábado, 5 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)